Martina Pérez y Leonor Rivera lideran las listas postulantes en una semana marcada por la participación y la reflexión escolar.
El Colegio Saint Mary El Milagro ha dado inicio oficial al proceso de postulación para el Centro de Alumnos (CEAL) 2025, con la participación de dos listas encabezadas por estudiantes de enseñanza media: la Lista A, liderada por Martina Pérez (3º Medio) y la Lista B, encabezada por Leonor Rivera (2º Medio). Esta semana, ambas propuestas comenzaron a ser presentadas en los cursos durante el segundo bloque de clases, en una jornada que busca fomentar la reflexión y el trabajo colaborativo.
Las propuestas de ambas listas reflejan una preocupación por el bienestar, la participación y el desarrollo integral de los estudiantes.
La Lista A destaca por ideas como institucionalizar el polerón IV, la implementación de una radio estudiantil, recreos dinámicos, actividades inter-escolares, ferias de emprendimiento, conversatorios sobre autocuidado, reciclaje con “ecodesafíos” y más iniciativas orientadas a la convivencia y expresión estudiantil.
Por su parte, la Lista B propone mejoras concretas como la instalación de microondas eficientes, toallitas higiénicas, ambientadores en baños, renovación de espacios como terrazas y laboratorios, así como el fomento al deporte y el fortalecimiento de la interacción inter-escolar bajo el lema “Cultivando el bienestar”.
El calendario electoral contempla etapas clave como el debate de listas el jueves 24 de abril, el fin de la propaganda el lunes 28 de abril y como novedad, este año contaremos con la participación del SERVEL, que realizará una capacitación oficial a los vocales de mesa y al TRICEL el próximo martes 6 de mayo. Finalmente, las votaciones se realizarán el miércoles 7 de mayo desde las 8:30 hrs., momento en que los estudiantes de 5º Básico a 4º Medio podrán ejercer su derecho a voto, para eso deben portar su cédula de identidad, fotocopia de la misma o certificado de nacimiento.
Importante: los estudiantes de 1º a 4º básico no participarán de la votación, pero serán parte de una charla explicativa para conocer el proceso electoral estudiantil que se vive en su colegio.
¡Felicitamos a ambas listas por su entusiasmo, compromiso y participación! El CEAL 2025 se proyecta como un espacio de liderazgo positivo para toda la comunidad escolar.

